Aplicaciones peruanas útiles e innovadoras
- marisabeleo
- 25 jun 2016
- 2 Min. de lectura

Las aplicaciones generan el 34% de las ventas online a nivel mundial, el Perú no es ajeno al avance tecnológico, el mercado de las aplicaciones móviles está creciendo a grandes pasos y cada vez existen más empresas y usuarios que recurren a estas plataformas. Según comenta Alexander Chiu director de business development de la agencia de investigación digital Futuro Labs, la tendencia limeña es descargar una aplicación por una necesidad puntual entre las que destacan mensajería instantánea, redes sociales y juegos. Con respecto a aplicaciones creadas en el Perú, las más usadas son las referidas a transacciones móviles como banco, cine, taxi, etc.
El auge de las aplicaciones en el Perú ocasiona que se generen propuestas de negocio innovadoras a través de esta plataforma como es el caso de Habla quechua, aplicación elaborada por PromPerú a través de la Marca Perú con el objetivo de incentivar entre los peruanos y los extranjeros el uso e interés por la lengua quechua.
Esta app te permite aprender de manera interactiva el idioma de los incas. Cabe resaltar que esta aplicación cuenta con el apoyo de la Academia Mayor de la Lengua Quechua y está disponible en español, inglés, francés, alemán y portugués. Incluye divertidas clases con audios y evaluaciones para que puedas medir tu avance en el aprendizaje de este maravilloso idioma que es el quechua. Esta app logra ser parte del Top 10 de Google Play en todo América del Sur en la categoría Educación recién lanzada en el 2012. Está disponible en Play Store y Apple Store. La descarga es gratis.
En su momento esta aplicación fue innovadora con lo que respecta al Perú ya que el lenguaje pocas instituciones lo enseñan por lo que se vuelve inaccesible hasta para los propios peruanos. Hoy en día existen varios proyectos de aplicaciones innovadoras que ganaron su financiamiento a través de concursos de Startup Perú. Uno de los proyectos más útiles e innovador es la llamada “Familia saludable “, una organización que nace con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios de salud a la población peruana.
Se inició este proyecto porque la mayoría ha tenido la mala experiencia de ser atendidos por profesionales de la salud que parecen no tener la vocación altruista que se espera de un médico. Ellos notaron que los peruanos no recibían el trato adecuado, y que si pudieran, se atenderían en un consultorio privado. Es por ello que esta aplicación web y móvil cuenta con médicos organizados por especialidad, reserva de citas, recordatorio y rutas para llegar; además que es una oportunidad para los especialistas que tienen un canal para ofrecer servicios, mejor gestión de citas y precios. En el video se muestra cómo funciona la aplicación:
Commenti