top of page

La innovación y originalidad en la artesanía peruana

  • marisabeleo
  • 28 jun 2016
  • 1 Min. de lectura

Un caso de éxito en la industria manufacturera es el conseguido por mujeres artesanas de zonas rurales quien han conformado un asociación a la que denominaron Manos Laboriosas, la misma que ha lanzado su nueva colección en líneas artesanales decorativas y utilitarias 2016, con la que esperan llevar a. país a las más altas cúspides de la innovación en artículos culturales.


Así mismo, se debe mencionar que esta acción se ha logrado en un trabajo conjunto con otras nuevas tendencias como lo realizado por el reconocido diseñador peruano Mauricio Navarro, estuvo a cargo del asesoramiento para poder lanzar esta propuesta. Gracias a su experiencia, se ha incluido la colección de muebles en cestería, haciendo uso de nuevos insumos naturales como el ‘chantre’ (tronco de la planta del plátano Molino de Cajanleque) generando un valor agregado a los productos sin perder los patrones gráficos inspirados en la iconografía local.

De igual forma , el diseño de los llamados ‘puf’, ha sido integral, es decir, que para su elaboración han intervenido tres asociaciones, ‘Manos Creativas’ del Molino de Jacanleque, quienes han colaborado en la cestería; artesanos de Magdalena de Cao, quienes se han encargado de la elaboración de la base echa de madera; y por último ‘Manos Laboriosas’ del pueblo de ‘Farias’ (localizado en el distrito de Chocope), quienes han tenido a cargo la elaboración del tejido y armado final del producto.

Este ejemplo claro de colaboración conjunta e integridad para conseguir un mismo objetivo debe prestarse como modelo a tomar por otras empresas y/o asociaciones.

Fuente:



Comentarios


ARTÍCULOS RECIENTES:
Siguenos en: 
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Instagram Clean
  • White YouTube Icon
  • RSS Clean
Just the way - Unknown Artist
00:0000:00

© 2023 by TEMPO INNOVATION Proudly created with Wix.com

bottom of page