top of page

Innovación para la diversificación productiva

  • marisabeleo
  • 24 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

La innovación en el Perú no se ha desarrollado de la manera más óptima. Ante ello, Piero Ghezzi Solís, ministro de Producción, indica que si bien la brecha es grande en innovación, se ha empezado a acortarla mediante un incremento sustancial de fondos, diversos instrumentos creados a través de Innóvate Perú y, por primera vez en nuestra historia, un incentivo fiscal al gasto en I+D.

El desarrollo económico del Perú pasa por facilitar el surgimiento de nuevos motores de crecimiento, especialmente en actividades intensivas en empleo formal y de calidad. Un instrumento vital para ello es la política de innovación.

Así mismo, refiriéndose al desarrollo económico, el Nobel de Economía Paul Krugman señala que “la productividad no es todo, pero en el largo plazo es casi todo”. Ante ello, un objetivo central del Plan Nacional de Diversificación Productiva es precisamente elevar nuestra productividad, para así depender menos de los precios internacionales de las materias primas, y más de variables que sí controlamos, como nuestro capital humano, nuestro esfuerzo y nuestra capacidad de innovar.

Son cuatro las principales variables que determinan la productividad: instrucción, infraestructura, institucionalidad e innovación (las “cuatro íes”). De ellas, en institucionalidad aún tenemos una tarea pendiente como país, con pocos avances en los últimos gobiernos en general. En las otras tres la situación ha sido distinta:

[if !supportLists]· [endif]Instrucción: el presupuesto de educación subió de un promedio de 2.5% del PBI en 2011 a casi 4% en 2016.

[if !supportLists]· [endif]Infraestructura: el porcentaje de vías nacionales pavimentadas ha aumentado de 53% a 85% (2011-2016) y 8 regiones tienen una red de fibra óptica que multiplica su conectividad.

[if !supportLists]· [endif]Innovación: si bien la brecha es grande, hemos empezado a acortarla mediante un incremento sustancial de fondos, diversos instrumentos creados a través de Innóvate Perú y, por primera vez en nuestra historia, un incentivo fiscal al gasto en I+D.

[if !supportLists]· [endif]El retorno social de la innovación es altísimo: por cada sol gastado el Estado recupera siete en impuestos futuros.

[if gte vml 1]><v:shape id="Imagen_x0020_17" o:spid="_x0000_i1026" type="#_x0000_t75" alt="logo innovate" style='width:425.25pt;height:89.25pt;visibility:visible;mso-wrap-style:square'> <v:imagedata src="file:///C:\Users\USUARI~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image003.jpg" o:title="logo innovate"></v:imagedata> </v:shape><![endif][if !vml][endif]

INNOVACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN

Por otro lado, la innovación y la diversificación están íntimamente ligadas. La innovación es transversal. Dentro del objetivo de diversificar la economía impulsamos sectores con capacidad de absorber mano de obra, como el acuícola, el forestal, el agroexportador y otros. Innovando más ayudamos a aumentar la productividad en esos y otros sectores. El desarrollo no pasa necesariamente por ser un Taiwán, sino por encontrar un camino propio: aprovechar nuestra biodiversidad y los desarrollos biotecnológicos en actividades donde ya contamos con ventajas comparativas iniciales. Si potenciamos esas capacidades y conocimiento, podemos llegar al desarrollo, por caminos quizá inesperados. Como refiere Ricardo Hausmann, Finlandia, un país con abundante madera, primero se hizo bueno en máquinas de cortar madera, y luego en máquinas de cortar en general. Pero como no siempre se podía cortar a mano, se hizo bueno en máquinas automatizadas para cortar. Y luego en máquinas automatizadas en general. Y ese contexto permitió la aparición de la empresa Nokia. Su desarrollo económico no pasó por darle valor agregado a su madera sino añadiendo conocimientos en distintas etapas.

[if gte vml 1]><v:shape id="Imagen_x0020_16" o:spid="_x0000_i1025" type="#_x0000_t75" alt="pattem" style='width:401.25pt; height:270pt;visibility:visible;mso-wrap-style:square'> <v:imagedata src="file:///C:\Users\USUARI~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image005.jpg" o:title="pattem"></v:imagedata> </v:shape><![endif][if !vml][endif]


Comments


ARTÍCULOS RECIENTES:
Siguenos en: 
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Instagram Clean
  • White YouTube Icon
  • RSS Clean
Just the way - Unknown Artist
00:0000:00

© 2023 by TEMPO INNOVATION Proudly created with Wix.com

bottom of page